Guía didáctica
Fundamentación de la materia
La Física, es la ciencia natural que estudia, mediante leyes fundamentales, la energía, la materia, el tiempo y el espacio, buscando comprender cómo funciona el universo. Cabe destacar, que abarca diversas áreas del estudio científico. Los métodos didácticos, aplicados para la enseñanza de la ciencia están en función de los planes de estudio. Y por esto es necesario y conveniente que, en cada tema, el estudiante complemente, conceptos, resolución de ejercicios, y trabajo experimental.
Por último, es aconsejable que los estudiantes revisen y resuman los aspectos más importantes de cada temática, insistiendo en los conceptos que aparecen y sus relaciones. Porque solo así, logrará exponer sus ideas previas, afianzar conocimientos, explorar alternativas, familiarizarse con la metodología científica, superando la mera asimilación de conocimientos ya elaborados, obteniendo un aprendizaje significativo.
Objetivos generales
- Comprender la importancia de la física en la vida cotidiana.
- Desarrollar y aplicar ideas principios y leyes que expresen los fenómenos físicos.
- Reconocer como herramienta la matemática, fomentando así el razonamiento lógico y aplicándolo en la actividad científica.
- Establecer relaciones lógicas entre los contenidos, para fomentar nuevos conceptos que finalicen en un aprendizaje significativo para el estudiante.
Objetivos específicos
- Comprende el papel de la Física como una ciencia con aplicación directa en el desarrollo científico y tecnológico de la sociedad.
- Valora la contribución de Física en la solución de problemas de la vida diaria y en el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
Contenidos
- ¿Qué es la Física?
- Principales ramas que estudia la Física
- Origen del SI
- Unidades del SI
- Notación Científica: Reglas para transformar notación científica a decimal y orden de magnitud.
- Cifras Significativas: Operaciones con cifras significativas y reglas de redondeo.
- Función lineal
- Función potencial
- Suma y resta de vectores
- Origen y definición de la cinemática
- Movimiento rectilíneo uniforme
- Concepto de gravedad
- Movimiento de caída libre de cuerpos
Metodología de trabajo
- Entregar las asignaciones en el tiempo indicado.
- Cuidar la ortografía y redacción.
- Participar activamente en las clases.
- Obtener la información de distintas fuentes para desarrollar las actividades y hacer un análisis crítico que le permita sintetizar contenidos.
Evaluación de los aprendizajes
Cronograma de trabajo
Presentación del tutor
Bienvenidos a este nuevo año escolar donde mi persona Carlos Cruz seré su tutor en el curso de Física para estudiantes de 10mo grado, en donde les presentare una breve historia de la Física, su Origen y aplicaciones de esta en nuestro vida cotidiana, posteriormente nos introduciremos al (SI)Sistema Internacional de Mediciones todo esto como preámbulo a los diferentes temas que a lo largo del año se irán desarrollando. Actualmente me encuentro preparándome en la Universidad de Panamá, como Licenciado de Docencia en Física. El desarrollo de este curso será interactivo, en donde veremos en el campo la practica de cada uno de los temas aquí presentados. Al finalizar este curso tendrán una imagen totalmente diferente de lo que para ustedes era la Física y su vez transmitirán esto en su entorno. Espero poder contar con su participación y que presenten todas sus dudas e incógnitas para ser resueltas en clases.¡ Excelente año escolar !
Saludos Jóvenes Estudiantes:
Me Llamo Hannah Quintero y seré su facilitador del Módulo No 2: Introducción a las Mediciones. Sean bienvenidos a la clase de física y participar con entusiasmo en cada actividad.Soy Egresada del Colegio Abel Bravo de la provincia de Colón y estoy en preparación académica como Licenciada en Docencia de Física en la Universidad de Panamá.Durante el desarrollo del módulo estaremos compartiendo con ustedes información acerca de la importancia de las mediciones y el uso de la notación científica y cifras significativas a la hora de realizar un análisis de datos como también de recolección de información.Les invitamos a participar de todas las actividades, exhortándoles a compartir sus conocimientos, además de utilizarlos en la vida cotidiana. Cualquier interrogante o inquietud que se tenga a lo largo del desarrollo del módulo, no duden en presentarla, ya que estamos aquí para ayudar a facilitar el aprendizaje.Espero que el módulo cumpla con sus expectativas y que obtengan el mejor de los éxitos, al ampliar sus conocimientos.¡Bendiciones a todos y todas!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGH2i18uSfaH4gujWBl8mYxwdSmb-XJinPo6Zgo5sCVGSlPUxYEBYAEvoeoiGjPps-Hm5oo0YicN8AMHbL3X5BhQqNDbdruf65t_4GI9D4c6KQ_waRcvS9RVGUYchhRmYpEOe29oQw924/w161-h200/20210520_182700.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario